Las redes sociales han demostrado ser herramientas y canales útiles en los museos para mantenerse en contacto directo con 
sus públicos. Facebook es quizás la red más utilizada por los museos argentinos 
-especialmente en nuestro país donde los usuarios locales tienen alta presencia y horas de dedicación.  
Pero ¿Qué motiva a los equipos educativos de museos a tener su propia página y en qué se diferencian con el uso que hacen de esas redes sus instituciones? ¿A quienes está dirigido? ¿Qué contenidos generan y comparten?
Cuando los equipos educativos hablan en primera persona desde sus páginas difunden sus propias actividades, gestionan de manera directa las inquietudes de sus audiencias,  brindan información y recursos para sus lectores,  publican registros de aquello que sucede día a día dentro de salas y oficinas.
Algo que tienen en común: recomiendan generosamente las propuestas de otros proyectos educativos 
que les interesan,  plasman de manera continúa la relación que establecen con sus visitantes y sobre todo exponen experiencias, sensaciones e ideas invitándonos a sumarnos a sus procesos de trabajo y reflexionar junto a ellos. 
Te dejamos algunos ejemplos de Facebook educativos en Argentina, buscalos: 
*Educacion Museo Emilio Caraffa
* Proa Educación
* Malba Sub-20
*MAC Salta Educa Mac
¡Recomendanos otras páginas de equipos educativos para seguir!

No hay comentarios:
Publicar un comentario